Caen los precios del petróleo por temor a un aumento en la oferta global
El mercado reacciona ante posibles decisiones de la OPEP+ y tensiones geopolíticas
Este miércoles, los precios del petróleo registraron una caída superior al 2%, en medio de crecientes expectativas de un exceso de oferta en el mercado energético global. Los operadores están atentos a la próxima reunión de la OPEP+, mientras observan con cautela el escenario geopolítico entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania.
Precios del crudo hoy: WTI, Brent y mezcla mexicana a la baja
El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), referente estadounidense, bajó 1.62 dólares (2.5%) para cerrar en 63.97 dólares por barril. Por su parte, el Brent del Mar del Norte, referencia europea, retrocedió 1.54 dólares (2.23%) para situarse en 67.60 dólares.
En el caso de México, la mezcla mexicana de exportación también sufrió una caída de 1.37 dólares (2.15%), cerrando en 62.38 dólares por barril, según datos oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex).
OPEP+ analiza aumentar producción de petróleo
Los movimientos del mercado están directamente relacionados con la expectativa de un aumento en la producción petrolera por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), que se reunirán este fin de semana.
Según fuentes consultadas por Reuters, ocho países miembros de la OPEP+ estarían considerando incrementar su producción a partir de octubre, como parte de una estrategia para recuperar cuota de mercado frente a otros productores globales.
La OPEP+, responsable de casi la mitad de la producción mundial de petróleo, ya había acordado elevar su producción en 2.2 millones de barriles diarios (bpd) entre abril y septiembre de este año. Además, Emiratos Árabes Unidos recibió una cuota adicional de 300 mil bpd.
Si se concretan los aumentos, el mercado podría entrar en un superávit petrolero entre septiembre de 2025 y 2026, con un incremento significativo en los inventarios, advirtió Ole Hvalbye, analista del banco SEB.
¿Qué significa un superávit de petróleo para los precios?
Un superávit petrolero implica que la oferta supera a la demanda, lo que suele generar presión a la baja sobre los precios del crudo. En este caso, el temor a que la OPEP+ deshaga recortes de producción antes de lo previsto ha desatado preocupaciones entre los inversores y analistas.
Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, señaló a la AFP que el mercado está inquieto por la posibilidad de que los recortes voluntarios sean revertidos, lo que aumentaría la presión sobre los precios internacionales del petróleo.
Riesgo geopolítico: EE.UU., Rusia y Ucrania también influyen en el mercado
Además del panorama de oferta y demanda, los riesgos geopolíticos siguen pesando sobre los precios del crudo. El presidente estadounidense Donald Trump anunció una próxima reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, y lanzó advertencias sobre su postura ante la guerra en Ucrania, afirmando que ocurrirán cosas si Vladimir Putin no responde a sus expectativas.
Según reportes recientes, ataques con drones ucranianos han afectado hasta un 20% de la capacidad de refinación de Rusia, lo que podría tener repercusiones en el suministro global de productos refinados.
Conclusión: volatilidad en los precios del petróleo se mantiene
El mercado energético se enfrenta a una combinación de factores de incertidumbre: la posible aumentación de la producción por parte de la OPEP+, el exceso de oferta global, y las tensiones geopolíticas que siguen impactando el equilibrio entre oferta y demanda.
Para los inversionistas, gobiernos y consumidores, es clave monitorear de cerca los precios del petróleo hoy, así como las decisiones estratégicas de los países productores, que seguirán marcando el rumbo del mercado en lo que resta del año.
Escenario Internacional
Recientes
- Claudia Sheinbaum buscará acuerdo con Donald Trump por nuevos aranceles a vehículos pesados
- Renuncia del primer ministro de Francia sacude los mercados y agrava la crisis política
- SSPC desmiente informe del CNI que vincula a Sandra Cuevas con el crimen organizado
- ¡Suena la alerta sísmica! Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo México
- Hernán Bermúdez Requena es trasladado a México tras ser expulsado de Paraguay: hará escala en Chiapas antes de llegar al Altiplano