Reaparecen con vida los taxistas desaparecidos tras bloqueo en la autopista México-Querétaro
La desaparición de los conductores provocó más de 12 horas de cierre en una de las vías más transitadas del país
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que ya fueron localizados con vida los dos taxistas desaparecidos, cuya ausencia desató un bloqueo de más de 12 horas este lunes 25 de agosto en la autopista México-Querétaro, a la altura de Jilotepec.
Los conductores, identificados como Carlos Cornelio y Cristóbal, fueron reportados como no localizados desde la mañana del viernes 23 de agosto. Su desaparición, presuntamente relacionada con la negativa a pagar cuotas ilegales exigidas por un grupo criminal, movilizó a familiares, compañeros y colectivos del gremio transportista.
Fiscalía del Estado de México confirma localización de taxistas
De acuerdo con la FGJEM, los dos hombres fueron presentados con vida este martes al mediodía en las oficinas de la fiscalía ubicadas en el municipio de Jilotepec, Estado de México. Ambos presentan lesiones menores, por lo que fueron revisados por el médico legista antes de rendir su declaración ante el Agente del Ministerio Público.
En una publicación oficial en redes sociales, la fiscalía detalló que un grupo de personas los llevó directamente a las instalaciones de la institución.
Grupo criminal habría negociado su liberación
Un hecho relevante es que, la noche del lunes 25 de agosto, la Fiscalía recibió una llamada telefónica anónima de un individuo que se identificó como miembro de un grupo delictivo. En la llamada, el sujeto exigía que dejaran de buscar a los taxistas y advirtió:
Ya párenle de buscar, los vamos a dejar libres mañana en Jilotepec, déjense de meter en la pinche zona.
Este mensaje confirmaría la intromisión del crimen organizado en el control territorial de rutas de transporte en zonas clave del Estado de México.
Bloqueo en la autopista México-Querétaro paralizó el tránsito por 12 horas
Como medida de presión para exigir la aparición de sus compañeros, cientos de taxistas y transportistas realizaron un bloqueo total en la autopista México-Querétaro, lo que generó un caos vial durante más de 12 horas, afectando a miles de automovilistas y transportistas.
El bloqueo fue levantado únicamente tras confirmarse la presentación con vida de los desaparecidos.
Investigación en curso: violencia e inseguridad en el transporte público
La desaparición de Carlos y Cristóbal Cornelio vuelve a poner sobre la mesa el tema de la violencia contra taxistas en el Estado de México y otras regiones del país, donde grupos criminales imponen cuotas o extorsionan a transportistas para permitirles trabajar.
La Fiscalía del Estado de México continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y determinar si hay una red criminal detrás de estos actos de intimidación y privación ilegal de la libertad.
Conclusión: entre la inseguridad y la presión social, los taxistas reaparecen vivos
Aunque el desenlace fue positivo, la desaparición de los taxistas en Jilotepec y el bloqueo en la México-Querétaro son señales de alarma sobre el nivel de inseguridad que enfrentan los trabajadores del volante.
La exigencia de cuotas ilegales por parte del crimen organizado y la aparente falta de control en algunas zonas del Estado de México evidencian una crisis de seguridad para el transporte público, que requiere una respuesta más contundente de las autoridades.
Marcador Actual
Recientes
- Claudia Sheinbaum buscará acuerdo con Donald Trump por nuevos aranceles a vehículos pesados
- Renuncia del primer ministro de Francia sacude los mercados y agrava la crisis política
- SSPC desmiente informe del CNI que vincula a Sandra Cuevas con el crimen organizado
- ¡Suena la alerta sísmica! Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo México
- Hernán Bermúdez Requena es trasladado a México tras ser expulsado de Paraguay: hará escala en Chiapas antes de llegar al Altiplano