Estudio sobre árboles urbanos revela impacto nocturno en calor
Un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge resalta que, aunque los árboles pueden enfriar significativamente las ciudades durante el día, también pueden atrapar el calor por la noche, aumentando las temperaturas. Este hallazgo tiene implicaciones clave para los planificadores urbanos, quienes deben ser estratégicos al elegir los árboles y sus ubicaciones para mitigar el estrés térmico en las ciudades.
El impacto de los árboles en la temperatura urbana
El estudio, publicado en Communications Earth & Environment, muestra que los árboles urbanos pueden reducir la temperatura del aire hasta 12 grados centígrados en el nivel de los peatones durante el día. Sin embargo, su capacidad para enfriar varía dependiendo de las especies, el diseño urbano y las condiciones climáticas. En general, los árboles son más efectivos en climas cálidos y secos.
Durante la noche, las copas de los árboles pueden atrapar la radiación térmica de la superficie del suelo, lo que provoca un aumento de la temperatura. Este fenómeno, conocido como el "calentamiento nocturno", puede contrarrestar los efectos de enfriamiento durante el día. El estudio encontró que en climas tropicales húmedos, por ejemplo, los árboles pueden aumentar la temperatura nocturna hasta en 0.8 grados.
Variabilidad según el clima y el tipo de árboles
Los árboles tienen un impacto variable en diferentes tipos de clima. En climas áridos, pueden reducir las temperaturas diurnas en más de 9 grados, pero también causan un ligero aumento nocturno de 0.4 grados. En climas de selva tropical, el enfriamiento es menos significativo, con una reducción de solo 2 grados, mientras que el calentamiento nocturno alcanza los 0.8 grados. Los climas templados experimentan una reducción de hasta 6 grados, pero también un aumento nocturno de 1.5 grados.
El estudio enfatiza que una mezcla de árboles caducifolios y perennes de diferentes tamaños puede ser más efectiva para el enfriamiento, especialmente en climas templados, continentales y tropicales. Esta combinación ayuda a equilibrar el sombreado estacional y la luz solar, proporcionando un enfriamiento más completo a distintas alturas.
Si bien los árboles son una herramienta importante en la lucha contra el sobrecalentamiento de las ciudades, su impacto depende de una planificación cuidadosa. Las ciudades deben elegir estratégicamente las especies de árboles y sus ubicaciones para maximizar los beneficios de enfriamiento durante el día y minimizar el calentamiento nocturno.
Escenario Internacional
Recientes
- Claudia Sheinbaum buscará acuerdo con Donald Trump por nuevos aranceles a vehículos pesados
- Renuncia del primer ministro de Francia sacude los mercados y agrava la crisis política
- SSPC desmiente informe del CNI que vincula a Sandra Cuevas con el crimen organizado
- ¡Suena la alerta sísmica! Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo México
- Hernán Bermúdez Requena es trasladado a México tras ser expulsado de Paraguay: hará escala en Chiapas antes de llegar al Altiplano