• Inicio
  • Escenario Internacional
  • Marcador Actual
  • Pasa en México
  • Tendencia
02 de diciembre del 2024
Necesario aumentar financiación climática tras COP29

Financiación climática insuficiente: un llamado a la acción urgente


El acuerdo alcanzado en la COP29 para movilizar 300 mil millones de dólares para el financiamiento climático está lejos de cumplir las expectativas de los países en desarrollo, que solicitaban un billón de dólares. Especialistas advierten que este monto no es suficiente para enfrentar los desafíos globales del cambio climático.

La Necesidad de Elevar la Ambición Climática
Alejandra Cámara, directora de Genesis y experta en cambio climático, destacó que, aunque los recursos están disponibles, es crucial acelerar el financiamiento y los avances en las políticas climáticas. La falta de ambición, según Cámara, puede frenar los esfuerzos para combatir el cambio climático.

Nelly Cuello, especialista en cambio climático, enfatizó la urgencia de pensar en los costos que enfrentan los países más afectados, especialmente aquellos golpeados por sequías. Cuello instó a no conformarse con "migajas" y a buscar un compromiso real para movilizar más recursos, tanto de fuentes externas como del sector privado.


El rol del sector privado y las bolsas de valores


En la COP29, también se discutió el papel fundamental del sector privado. Nalleli Barajas, subdirectora de sostenibilidad en Grupo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), subrayó la importancia de las Bolsas como plataforma para que las empresas logren sus metas sostenibles. Sin embargo, se destacó que debe haber mayor claridad en la documentación y seguimiento de las acciones contra el cambio climático.

Con un 2024 que se perfila como el año más caluroso registrado y un aumento en fenómenos meteorológicos extremos, la cumbre de este año enfatizó la necesidad urgente de tomar medidas concretas para mitigar los efectos del cambio climático, los cuales podrían generar pérdidas millonarias y exacerbar las crisis económicas y sociales.

Escenario Internacional

image description
Oct 06, 2025
Renuncia del primer ministro de Francia sacude los mercados y agrava la crisis política
Leer Más...
image description
Ago 15, 2025
“Erin” se convierte en el primer huracán del Atlántico en 2025: prevén lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Leer Más...
image description
Jul 30, 2025
Trump intensifica la guerra comercial con aranceles del 50 % a Brasil y productos de cobre
Leer Más...
image description
Jul 29, 2025
Polémica en Rumania: nace un ligre, cruce entre león y tigresa que genera debate internaciona
Leer Más...
Recientes
  • Claudia Sheinbaum buscará acuerdo con Donald Trump por nuevos aranceles a vehículos pesados
  • Renuncia del primer ministro de Francia sacude los mercados y agrava la crisis política
  • SSPC desmiente informe del CNI que vincula a Sandra Cuevas con el crimen organizado
  • ¡Suena la alerta sísmica! Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo México
  • Hernán Bermúdez Requena es trasladado a México tras ser expulsado de Paraguay: hará escala en Chiapas antes de llegar al Altiplano
Marcador Actual
  • El Real Madrid busca su cuarta Copa Intercontinental contra Pachuca
    Dic 17, 2024
  • Mahomes sufre esguince de tobillo; su estatus es incierto
    Dic 16, 2024
  • FIFA anuncia la fecha de los premios The Best 2024
    Dic 16, 2024
  • Diablos Rojos Basquetbol conquistan su primer título en la LNBP
    Dic 06, 2024
  • Remco Evenepoel sufre fracturas tras accidente en entrenamiento
    Dic 03, 2024
  • Pumas eliminado de la Liguilla del Apertura 2024 tras derrota ante Monterrey
    Dic 02, 2024

Entendiendo el presente

Categorías
  • Escenario Internacional
  • Marcador Actual
  • Pasa en México
  • Tendencia

© 2025. Escenario Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.
Consulta nuesto Aviso de privacidad.