China defiende medidas antidumping contra brandy de la UE
El Ministerio de Comercio de China defendió este lunes las medidas antidumping temporales impuestas sobre las importaciones de brandy originario de la Unión Europea (UE), calificándolas como una respuesta legítima y alineada con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La declaración se produjo tras la solicitud de consulta presentada por la UE a través del mecanismo de solución de diferencias de la OMC.
China respalda sus medidas antidumping como legales
En respuesta a los cuestionamientos de la prensa, un portavoz del Ministerio de Comercio de China aseguró que las medidas antidumping aplicadas son completamente válidas bajo el marco legal de la OMC. El funcionario subrayó que las decisiones fueron tomadas tras una investigación exhaustiva y objetiva, realizada de acuerdo con las normativas chinas. Además, destacó que estas medidas son una acción legítima para proteger los intereses de la industria nacional.
"China siempre ha adoptado medidas comerciales correctivas con cautela, buscando un comercio justo y libre. En este caso, las medidas antidumping se tomaron en respuesta a una solicitud de la industria nacional después de una investigación imparcial", afirmó el funcionario.
La reacción de China se produce tras la presentación por parte de la Unión Europea de una solicitud de consulta ante la OMC, en la que se cuestionan las medidas antidumping impuestas a las importaciones de brandy europeo. Este mecanismo es utilizado por los miembros de la OMC para resolver disputas comerciales antes de que escalen a un panel de resolución de conflictos.
El Gobierno chino aseguró que manejará la situación conforme a los procedimientos de la OMC, resaltando su compromiso con la transparencia y el respeto a las reglas comerciales internacionales.
Protección de la industria nacional
El Ministerio de Comercio de China reafirmó su postura de que las medidas antidumping son necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de sus industrias nacionales. El brandy europeo es uno de los productos afectados por estas medidas, que buscan contrarrestar el impacto de las importaciones a precios que, según China, perjudican a los productores nacionales.
El antidumping es una herramienta utilizada por los países para proteger a sus industrias de prácticas comerciales desleales, como la venta de productos a precios inferiores al costo de producción. En este caso, las autoridades chinas alegan que el brandy de la UE estaba siendo importado a precios artificialmente bajos, lo que perjudicaba a los productores nacionales en el mercado chino.
Las consultas en el marco de la OMC continuarán, y China ha reiterado su disposición a resolver la disputa de manera conforme a las reglas internacionales. La situación refleja las tensiones comerciales entre China y la UE, que han aumentado en diversos sectores en los últimos años.
Tendencia
Recientes
- Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
- ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
- ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!
- Incendios Forestales en Ensenada, BC: Más de Mil Hectáreas Afectadas y Esfuerzos de Control Intensificados
- Primer deceso por influenza aviar en EE.UU. genera alarma: ¿Es posible una nueva pandemia?
Marcador Actual
-
FIFA anuncia la fecha de los premios The Best 2024Dic 16, 2024