Análisis de microsismos en la Ciudad de México
Estudios en proceso
Myriam Urzúa Venegas, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, anunció la contratación de dos estudios con los institutos de Geología y de Física de la UNAM para investigar la grieta que ha generado preocupación por los microsismos en la capital. Estos estudios buscan esclarecer la situación y prever posibles consecuencias.
Programas de atención y relación con el Sismológico Nacional
La dependencia ha implementado programas para atender daños en viviendas e inmuebles afectados por estos movimientos telúricos. Además, mantiene una comunicación constante con el Sismológico Nacional y ha invertido en nuevas estaciones para mejorar la recolección de datos en tiempo real.
Causas Geológicas de los Microsismos
Urzúa Venegas explicó que los microsismos están relacionados con fallas geológicas en el subsuelo de la ciudad, particularmente en la zona de Plateros-Mixcoac, donde se originan movimientos debido a la fracturación de la Sierra de las Cruces. Aseguró que estos fenómenos eventualmente se estabilizarán tras un proceso de reacomodamiento.
La funcionaria recordó que los microsismos no son un fenómeno nuevo en la ciudad; en diciembre de 2023 se registró un enjambre similar, y eventos anteriores ocurrieron en Álvaro Obregón. Gracias a la mejora en las herramientas de monitoreo, ahora se cuenta con una red sismológica y acelerográfica de 167 estaciones.
Los microsismos reportados han sido de baja intensidad, con una duración de aproximadamente cinco segundos y un epicentro superficial a una profundidad de uno o dos kilómetros, lo que ha contribuido a la tranquilidad en la población.
Escenario Internacional
Recientes
- Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
- ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
- ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!
- Incendios Forestales en Ensenada, BC: Más de Mil Hectáreas Afectadas y Esfuerzos de Control Intensificados
- Primer deceso por influenza aviar en EE.UU. genera alarma: ¿Es posible una nueva pandemia?