• Inicio
  • Escenario Internacional
  • Marcador Actual
  • Pasa en México
  • Tendencia
17 de julio del 2024
Gabriela Salas: mexicana que lleva el Náhuatl a Google Translate

El reciente anuncio de Google sobre la incorporación de más de 110 idiomas nuevos a su herramienta de traducción, Google Translate, ha puesto en el centro de atención a Gabriela Salas, una destacada programadora mexicana que ha sido fundamental en la inclusión del idioma Náhuatl Maya en esta plataforma global.

Gabriela Salas ha ganado reconocimiento en redes sociales por su contribución, que no solo beneficia a los mexicanos, sino que también abre las puertas al mundo para conocer esta lengua ancestral. Junto al Náhuatl, el Maya Yucateco también se ha sumado a la lista de idiomas disponibles en Google Translate.

La misión de Salas es clara: ayudar a preservar lenguas indígenas utilizando la tecnología y la inteligencia artificial. Mi trabajo se enfoca en el procesamiento del lenguaje natural, crucial para las traducciones automáticas. Tuve la oportunidad de dar una conferencia en Google, lo que llevó a la idea de colaborar en este proyecto, explicó en una reciente entrevista.

Originaria de Chapulhuacán, Hidalgo, Gabriela es hablante nativa de Náhuatl y se ha convertido en la primera mujer indígena en áreas tecnológicas dentro de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo de la UNESCO. Su formación en ingeniería y su especialización en ciencia de datos e inteligencia artificial han sido clave para su participación en este innovador proyecto.

La funcionalidad de la herramienta es sencilla: al ingresar a la página de Google Translate, los usuarios pueden escribir frases en español y traducirlas al Náhuatl, facilitando así el acceso a esta lengua. Es fundamental seleccionar el idioma Náhuatl en el recuadro derecho, que por defecto suele mostrar inglés.

Gabriela Salas continúa su labor, trabajando para que lenguas como el Náhuatl y otras sean valoradas y preservadas en la era digital. Su esfuerzo representa un paso importante hacia la inclusión y el reconocimiento de las lenguas indígenas en plataformas tecnológicas globales.

Marcador Actual

image description
Dic 17, 2024
El Real Madrid busca su cuarta Copa Intercontinental contra Pachuca
Leer Más...
image description
Dic 16, 2024
Mahomes sufre esguince de tobillo; su estatus es incierto
Leer Más...
image description
Dic 16, 2024
FIFA anuncia la fecha de los premios The Best 2024
Leer Más...
image description
Dic 06, 2024
Diablos Rojos Basquetbol conquistan su primer título en la LNBP
Leer Más...
Recientes
  • Asesinan a joven dentista en Querétaro: Sospechan de su exnovio
  • Changan México se une a la Electro Movilidad Asociación (EMA) para impulsar la movilidad eléctrica en el país
  • Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
  • ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
  • ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!
Pasa en México
  • Asesinan a joven dentista en Querétaro: Sospechan de su exnovio
    Feb 14, 2025
  • Changan México se une a la Electro Movilidad Asociación (EMA) para impulsar la movilidad eléctrica en el país
    Feb 13, 2025
  • Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
    Ene 22, 2025
  • Incendios Forestales en Ensenada, BC: Más de Mil Hectáreas Afectadas y Esfuerzos de Control Intensificados
    Ene 10, 2025
  • Segunda Tormenta Invernal 2025: ¿Cuándo llega a México y qué estados se verán afectados por nieve y lluvia congelante?
    Ene 06, 2025
  • Gobierno de Sheinbaum Refuta Reportaje de The New York Times sobre Producción de Fentanilo en Cocina Doméstica
    Ene 02, 2025

Entendiendo el presente

Categorías
  • Escenario Internacional
  • Marcador Actual
  • Pasa en México
  • Tendencia

© 2025. Escenario Actual

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.
Consulta nuesto Aviso de privacidad.