México frente a un cambio y aumento demográfico
México se encuentra en un momento crítico en su evolución demográfica, ocupando el décimo lugar entre los países más habitados del mundo, con una población actual de 132 millones de personas. Según Gabriela Rodríguez, directora del Consejo Nacional de Población (Conapo), se prevé que en las próximas dos décadas la población de adultos mayores y jóvenes, considerada en conjunto, se triplicará, pasando del 12% al 35% de la población total.
Rodríguez advirtió sobre la necesidad urgente de abordar las desventajas que enfrentan los niños y garantizar su desarrollo saludable y de calidad antes de que se invierta la pirámide poblacional. En 20 años, se proyecta una disminución en el número de niños, mientras que los jóvenes actuales estarán en la adultez, lo que plantea un desafío significativo para el país.
La funcionaria enfatizó la importancia de erradicar la violencia, fortalecer los derechos sociales y reproductivos, y evitar la maternidad durante la segunda década de vida. Estas acciones son fundamentales para asegurar un crecimiento demográfico sostenible y equitativo.
Rodríguez también destacó la propuesta de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, de establecer una pensión para mujeres de 60 a 64 años. Esta medida busca reconocer el importante papel de las mujeres en el trabajo de cuidados no remunerado y abordar la disparidad en el acceso a pensiones: solo el 25% de las mujeres mayores de 60 años recibe una pensión contributiva, en comparación con el 40% de los hombres.
Para 2052, se estima que la población del país alcanzará un máximo de 147 millones de habitantes, tras lo cual comenzará a descender, lo que subraya la urgencia de preparar políticas adecuadas para afrontar esta transición.
La tasa de fecundidad en adolescentes ha mostrado una notable disminución en los últimos 50 años, reduciéndose de 133 a 60 embarazos por cada mil mujeres. La pandemia incluso contribuyó a una baja adicional de 10 puntos en esta cifra. Aidé García, representante de Católicas por el Derecho a Decidir, destacó que estos avances en derechos reproductivos y educación sexual integral permiten que las mujeres tomen decisiones informadas sobre sus cuerpos y vidas.
lanna Armitage, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas en México, señaló que los 50 años de historia de Conapo son un testimonio de su capacidad de adaptación a los cambios demográficos y sociales del país. La colaboración y el compromiso de diversas instituciones son esenciales para enfrentar los desafíos que se avecinan y construir un futuro inclusivo y sostenible para todas las generaciones.
El panorama demográfico de México presenta tanto retos como oportunidades que requieren atención inmediata y acciones concretas para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible en las próximas décadas.
Pasa en México
Recientes
- Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
- ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
- ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!
- Incendios Forestales en Ensenada, BC: Más de Mil Hectáreas Afectadas y Esfuerzos de Control Intensificados
- Primer deceso por influenza aviar en EE.UU. genera alarma: ¿Es posible una nueva pandemia?
Marcador Actual
-
FIFA anuncia la fecha de los premios The Best 2024Dic 16, 2024