México aborda la migración con programas de Bienestar y acciones humanitarias
l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desmintió la idea de un desbordamiento del flujo migratorio hacia el país y la posibilidad de un conflicto derivado de esta situación. En su conferencia, destacó la atención a los migrantes a través de programas de Bienestar y su integración a la economía mexicana, como ejemplificado por los 35 mil guatemaltecos empleados en Quintana Roo.
López Obrador reiteró el compromiso mexicano de abordar las causas fundamentales de la migración, pero señaló obstáculos con ciertos países cuyos acuerdos bilaterales con Estados Unidos dificultan las soluciones, citando a Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua y Guatemala. En el caso cubano, México ha intervenido para asegurar deportaciones dignas debido a la falta de acuerdos bilaterales.
Destacó la voluntad mexicana de trabajar en proyectos de desarrollo regional, como la expansión del Tren Maya hacia Belice y Guatemala, que podría generar empleo para cien mil trabajadores en esos países.
En respuesta a la presión migratoria en la frontera norte, el presidente mencionó acciones para proteger a los migrantes, reconociendo los riesgos de inseguridad y accidentes asociados con el cruce al país. Además, informó sobre la desarticulación de una banda en Ciudad Juárez dedicada al narcomenudeo y tráfico de personas, con la liberación de 15 migrantes de Ecuador, Guatemala y México.
Escenario Internacional
Recientes
- Asesinan a joven dentista en Querétaro: Sospechan de su exnovio
- Changan México se une a la Electro Movilidad Asociación (EMA) para impulsar la movilidad eléctrica en el país
- Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
- ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
- ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!