Dictan auto de formal prisión a El Cholo Palacios por Ayotzinapa
La jueza Raquel Duarte ordena la prisión de Alejandro Palacios Benítez
La jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, del juzgado segundo de distrito de procesos penales federales con sede en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de Alejandro Palacios Benítez, alias El Cholo Palacios, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada. Este fallo está relacionado con las investigaciones en curso sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
La jueza Duarte Cedillo consideró que los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) eran suficientes para proceder con la formalización de la prisión preventiva en contra de Palacios Benítez. El acusado está señalado como uno de los principales responsables de la desaparición forzada de los estudiantes, además de su implicación en otros crímenes perpetrados en el estado de Guerrero.
Captura reciente en el Estado de México
La captura de El Cholo Palacios se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre en el municipio de Tlatlaya, en el estado de México, luego de que las autoridades federales ejecutaran una orden de aprehensión en su contra por los delitos mencionados. Según el reporte oficial, la detención ocurrió en la avenida Independencia de la comunidad Nuevo Copaltepec, tras un operativo coordinado entre diversas fuerzas de seguridad.
En el marco de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas, Gildardo López Astudillo, líder regional de Guerreros Unidos, declaró que El Cholo Palacios fue responsable de varios actos violentos ocurridos en la misma fecha de la desaparición, incluyendo la emboscada al autobús del equipo de fútbol Los Avispones y las agresiones a vehículos particulares y taxis en el crucero de Santa Teresa, en Guerrero.
Implicación en el grupo criminal Guerreros Unidos
Palacios Benítez, quien se desempeñaba como jefe de plaza de Guerreros Unidos en varios municipios de Guerrero, era uno de los principales operadores de este grupo criminal en la región. Su captura representa un avance importante en las investigaciones para esclarecer el caso Ayotzinapa y lograr justicia para las víctimas.
Este proceso judicial marca un nuevo capítulo en la lucha por la verdad y la justicia en torno a uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en la historia reciente de México.
Pasa en México
Recientes
- Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
- ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
- ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!
- Incendios Forestales en Ensenada, BC: Más de Mil Hectáreas Afectadas y Esfuerzos de Control Intensificados
- Primer deceso por influenza aviar en EE.UU. genera alarma: ¿Es posible una nueva pandemia?