México debe fortalecer la enfermería para mejorar la salud pública
Retos en el sistema de salud mexicano
México enfrenta desafíos significativos en el sector de la salud debido a la escasez de personal médico y de enfermería, lo que afecta gravemente la calidad y la cobertura del cuidado de la salud en todo el país. Según datos del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, actualmente hay solo 2.4 médicos y 2.8 enfermeros por cada mil habitantes en el país, cifras que destacan la necesidad urgente de reforzar el sistema de salud.
Lomelí Vanegas subrayó que la enfermería debe convertirse en un factor central para reducir los problemas de salud que enfrenta la población, tales como la alta tasa de mortalidad y la falta de atención preventiva. En su discurso durante la inauguración del XII Congreso Nacional de Posgrados en Enfermería, el rector indicó que se debe priorizar una inversión adecuada en salud y en la formación de profesionales capacitados, destacando el enfoque interdisciplinario y colaborativo como esenciales para enfrentar los desafíos actuales.
Innovación y calidad en la formación de enfermería
El rector también enfatizó que la innovación en el sector salud no es opcional, sino una necesidad urgente. Señaló que, además de las habilidades técnicas, los pacientes esperan un trato humano y digno del personal de salud. Por ello, en este congreso se abordarán temas clave como la actualización de la formación profesional, la integración de tecnologías en la enseñanza y la práctica, y la importancia de generar competencias especializadas para hacer frente a los nuevos retos de la salud pública.
En la UNAM, se tiene claro que la enfermería no solo es una noble profesión, sino un pilar esencial para garantizar el funcionamiento eficaz de los sistemas de salud. Lomelí Vanegas subrayó que la enfermería combina conocimientos, empatía, destreza y una profunda vocación social, lo que la convierte en un componente fundamental para construir un sistema de salud resiliente y equitativo en el país.
La inversión en salud y en la formación de profesionales de enfermería es crucial para mejorar la calidad del cuidado médico en México. Es necesario que el país refuerce su compromiso con la capacitación y el bienestar de su personal sanitario, lo que a su vez contribuirá a un sistema de salud más accesible, humano y eficiente.
Escenario Internacional
Recientes
- Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
- ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
- ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!
- Incendios Forestales en Ensenada, BC: Más de Mil Hectáreas Afectadas y Esfuerzos de Control Intensificados
- Primer deceso por influenza aviar en EE.UU. genera alarma: ¿Es posible una nueva pandemia?