Exigen la devolución de terreno en revolcadero y apoyo a damnificados
Prestadores de servicios de la playa Revolcadero exigen el terreno perdido en 1979
Comerciantes de la playa Revolcadero en Acapulco pidieron al gobierno estatal la devolución de un terreno de aproximadamente 1.5 hectáreas que fue arrebatado en 1979 por el Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de Acapulco. En el lugar, donde se construyó un condominio con alberca, los prestadores de servicios buscan establecer sus locales para poder recibir turistas, ya que la marea elevada desde el paso del huracán 'John' ha arrasado con la franja de arena y ha afectado gravemente la infraestructura.
Ofelia Niño Pineda, presidenta de la Unión de Concesionarios de la playa Revolcadero, explicó que la elevación de las corrientes marinas ha causado daños tanto en los cimientos de los restaurantes de la zona como en la infraestructura cercana. Los 18 concesionarios y propietarios de más de 200 locales de la playa piden a las autoridades acondicionar el sitio para poder operar en la temporada decembrina y comenzar a generar ingresos nuevamente, pues la marea no ha disminuido desde el paso del huracán en septiembre.
Preocupación por posible venta del terreno a particulares
Además, los lugareños temen que el Fideicomiso haya puesto en venta el terreno, o que ya haya sido vendido a un particular, lo que dejaría en el limbo sus posibilidades de operar en la zona. La presidenta de los restauranteros también señaló que el área cuenta con una planta tratadora de aguas residuales que necesita mantenimiento urgente.
Por otro lado, habitantes de varias colonias afectadas por el huracán 'John', como La Postal, Navidad de Llano Largo, Alborada y Llano Largo, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán para exigir el apoyo prometido para la reconstrucción de viviendas. A pesar de que fueron censados por la Secretaría del Bienestar, los afectados aseguran que no han recibido los recursos necesarios para su recuperación. Critican que, tras una reunión con el delegado Iván Hernández Díaz el 20 de noviembre, no han tenido respuesta y los funcionarios no han vuelto a comunicarse.
Los manifestantes también denunciaron que algunos servidores de la nación pidieron 500 pesos para inscribirlos al censo, lo cual calificaron de abuso. Los afectados piden una solución inmediata y que se respeten los compromisos asumidos por el gobierno federal, ya que han perdido todo a causa de las lluvias intensas del mes de septiembre.
Escenario Internacional
Recientes
- Asesinan a Elohim Díaz, exfiscal de Cuautitlán, y a un empresario en Metepec, Estado de México
- ¡Shakira llega a México en vuelo privado para su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'!
- ¡Yeri Mua Llega a CDMX con Su Primer Concierto: Todo lo que Debes Saber!
- Incendios Forestales en Ensenada, BC: Más de Mil Hectáreas Afectadas y Esfuerzos de Control Intensificados
- Primer deceso por influenza aviar en EE.UU. genera alarma: ¿Es posible una nueva pandemia?